Tapa de La Trama Violeta

¡Nuevo lanzamiento!

¡Sumergite en "LA TRAMA VIOLETA"!
Si solicitás tu libro directamente aquí podrás tener tu ejemplar autografiado, y si lo hacés antes del 16/5 entrarás en la pre-venta con un precio reducido.

¿Sirven para algo los premios literarios?

En la Feria del libro de San José, Celeste Verges, la organizadora del evento, convocó una mesa redonda para hablar sobre la experiencia de escritores premiados. Invitó a los ganadores y nominados en el Premio Anual de Literatura del MEC a compartir su experiencia, para reflexionar sobre la vigencia y sentido de estos premios. El debate estuvo interesante, aunque el público no acompañó demasiado, seguramente porque es un tema que interesa más que nada a los escritores.  De todos modos, de a poco se fueron sumando y se generó un diálogo fluido con los que participaron haciendo preguntas.

Horacio Verzi, Leo Masliah, Lía Shenck, Paula Antognazza, Alicia Escardo, Roberto Appratto, Elbio Chitaro
Horacio Verzi, Leo Masliah, Paula Antognazza, Alicia Escardo, Roberto Appratto, Elbio Chitaro

Compartí mesa con Horacio Verzi, Roberto Appratyo, Lía Shenck, Leo Masliah  y Elbio Chitaro. En general la opinión fue que estos premios no tenían mucha utilidad desde el punto de vista de la circulación de la obra premiada. No le da visibilidad, ni se le hace difusión, por tanto el haber ganado un premio literario no contribuye a que llegue a los lectores más que cualquier otro libro. El tema de la poca cobertura de crítica literaria o de artículos sobre libros en la prensa nacional estuvo presente.

Leo Masliah, con el humor que todos conocemos, contó una anécdota que le había pasado varios años atrás. En un concurso de obras para teatro, el primer premio se declaró desierto, y él recibió una mención. El artista miró al público, se quedó unos segundos en silencio,y preguntó: » Todavía me pregunto qué  me quisieron decir con esto. ¿Qué mensaje quisieron transmitir? !Que me lo expliquen, por favor!» Nadie pudo aguantar la risa. Difícil de entender. Si es la mejor obra que se presentaba a concursar, entonces merecía el premio, ¿no?

Mi opinión fue que los concursos, al menos en mi caso, tienen la ventaja de obligarme a cumplir con un plazo, de hacerme corregir muy a fondo para llegar a esa fecha, me ayudan a darle un cierre, ya que los escritores nunca estamos conformes y podemos seguir revisando y corrigiendo eternamente. Para mí también es importante ya que el primer premio implica a cobertura de los gastos de publicación, lo que sin duda es una gran ayuda.

Pero todos en la mesa coincidimos en que el monto de los premios del MEC es bajo. Por ejemplo el Primer Premio implica, además de la publicación de la obra literaria, 40.00o pesos en efectivo. Es realmente poco. También es verdad que en los Premios MEC concursan muchas disciplinas,no solo narrativa, sino también trabajos investigación en muchos áreas, no sé el número exacto pero las categorías creo que son más de veinte.

Fue interesante el intercambio, y un placer visitar la Feria de San José que es estupenda, cada año supera al anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio