Con gran alegría acepté la propuesta de hacer la segunda edición de «La ventana de enfrente» en la editorial Quipu. Había sido publicada años atrás con la editorial uruguaya Trilce, que lamentablemente había cerrado. Difícil mantener una editorial pequeña en un país de tres millones de habitantes. Así que la historia de Julieta volvió a revivir, y además cruzó el charco. La autora, feliz de que siga circulando entre los jóvenes. La tapa es totalmente distinta, acorde al estilo de la colección «Zona limite» en la que fue publicada esta novela. Sin ilustraciones esta vez. Empieza su camino y ¡por suerte en esta segunda edición llega a la gente joven de Argentina!

En la contratapa:
«Julieta tiene catorce años y una tendencia innata a meterse en problemas. Ha visto algo que no quiere contar a nadie. Pero además, de un día para otro tiene que cambiar de vida. Su familia se muda a Madrid, y ella no tiene más remedio que aceptarlo, aunque lo hace bajo protesta. Además de los temores que le genera vivir en un país que siente tan lejano y del que no conoce nada, se lleva también ese secreto.
Un día, desde la ventana de su nuevo apartamento, ve una chica que toca la flauta. Conocer a María será el punto de partida de varios episodios tan sorprendentes como inesperados, que le hacen sospechar de todos y conocer el lado oscuro de las personas que la rodean.
Una nueva novela de la reconocida escritora uruguaya Alicia Escardó Végh, autora de Mavi, ¡no te rindas! publicado por esta misma editorial.»