Le llaman «el escritor de la crisis». Petros Markaris tiene 77 años aunque no los aparenta, es jovial y tiene la sonrisa fácil. El lunes 11 de setiembre estuvo en Puro Verso a mediodía, en la primera actividad de su visita a Montevideo. Iba a firmar libros, pero supongo que la difusión fue poca, porque cuando llegué no había casi nadie. Tampoco me extrañó demasiado, en Montevideo suceden esas cosas que dan un poco de vergüenza ajena. Una periodista de La Diaria le hacía una entrevista, así que pudimos disfrutar en primera fila de la inteligencia y simpatía con que conversó con Deborah Quiring. Aquí el texto de esa entrevista.
Firmó libros de las personas que se acercaron con esa timidez tan uruguaya con que los lectores casi piden disculpas al hacerlo. Yo tenía «Pan, educación y libertad», el tercer tomo de trilogía que escribió sobre la crisis en Grecia, al que anteceden «Con el agua al cuello» y «Liquidación final». Conversé con él unos minutos acerca de las actividades de Semana Negra, un evento de literatura policial que organicé en abril. Por supuesto que traducción mediante, con la ayuda de la gente de Fundación Tsakos que cumplieron el rol de anfitriones durante la jornada de Márkaris en Montevideo. Tuvieron además el gesto de sacarme estas fotos y enviármelas, (yo no me había dado cuenta de que lo hicieron, así que la sorpresa fue muy linda!!).
Luego de la entrevista y las firmas, cuando yo tomaba una sopa y una copa de vino con una amiga, el escritor almorzó en la mesa de al lado, a menos de un metro de donde comíamos. Kostas Jaritos, el policía protagonista de nueve de sus novelas policiales, no hubiera extrañado la deliciosa comida de su mujer porque el restaurante de Más Puro Verso estuvo a la altura con sus riquísimos platos. Lo esperaba una tarde de actividades y charlas, así que nos alegró verlo disfrutar de un almuerzo tranquilo. Para mí, fue muy gratificante ser testigo de la charla de un hombre inteligente y lúcido, que consigue, gracias a su talento y creatividad, convertir las experiencias durísimas de la crisis griega en libros muy bien escritos que sin duda sumarán en la crónica de la sociedad de nuestro tiempo.